SmartFish fortalece su comunicación con un taller de IA
Imagen creada con IA.
Smartfish Rescate de Valor trabajamos para que la pesca responsable se entienda, se valore y se elija. Con ese propósito, realizamos una consultoría en comunicación estratégica, marketing digital y storytelling liderado por Jeimi Andrea Ruiz Gacharná, que culminó con un taller interno sobre inteligencia artificial (IA) aplicada a la difusión de nuestra labor en pro de la pesca sostenible. Durante el taller, el equipo de Smartfish trabajó en buenas prácticas para convertir hallazgos de campo en contenidos claros y útiles para públicos diversos (comunidades pesqueras, tomadores de decisión, donantes y otras organizaciones civiles). Se abordaron métodos de captura ágil de información en terreno (audio breve, fotografía contextual, notas estructuradas), técnicas de prompting —especialmente el enfoque COAST (Context, Objective, Audience, Style, Template)— y un flujo “del muelle al feed” que en minutos transforma testimonios y datos verificados en publicaciones listas para redes sociales. También revisamos criterios de ética y accesibilidad (consentimiento, protección de datos sensibles, alt-text, verificación científica) y lineamientos para medir impacto en canales digitales.
“Para SmartFish, la IA no reemplaza la escucha local ni el rigor científico; los potencia. Estas herramientas nos ayudan a acelerar la traducción de evidencia técnica en historias que informan y movilizan a favor de la pesca responsable”, señaló el equipo de la dirección de SmartFish.
“Cuando hay datos, contexto y propósito, la IA se convierte en un aliado para multiplicar el alcance de las buenas prácticas pesqueras y reducir la brecha entre ciencia y ciudadanía”, afirmó Jeimi Andrea Ruiz Gacharná.
Este esfuerzo forma parte de nuestra hoja de ruta para fortalecer la comunicación basada en evidencia, profesionalizar la presencia digital de la organización y acompañar a cooperativas y aliados con materiales oportunos, pertinentes y culturalmente sensibles.
En las próximas semanas, continuaremos el trabajo con sesiones de seguimiento y guías de uso interno que consolidarán el flujo de producción de contenidos, desde el registro en campo hasta la publicación y evaluación de resultados.
Jeimi Andrea Ruiz Gacharná es Especialista en Inteligencia Artificial (Universidad Europea de Andorra) y Magíster en Humanidades Digitales (Universidad de los Andes, Colombia). Investiga narrativas transmedia para la educación y se desempeña como estratega en marketing digital y divulgación científica, con experiencia en proyectos de alto impacto social en América Latina.
Andrea también es una apasionada de la labor de las organizaciones sin fines de lucro. Si tu organización está interesada en un taller de IA, ella estará encantada de colaborar contigo, no dudes en contactarla: jeandrea88@gmail.com.